• Inicio
  • Sobre Embajada
  • Noticias de Embajada
  • China-Bolivia
  • Noticias de China
  • Sobre China
  • Contactos
  • 中文

Sobre Embajada

  • Palabras del Embajador
  • C.V. del Embajador
  • Personal
Servicios de Asuntos Consulares
Comercio
Cultura y Educación

La Embajada de China en Bolivia

Dirección: No. 8532, Calle 1, Los Pinos, La Paz, Bolivia
Teléfono: 00591-2-2793851/2792902
Fax: 00591-2-2797121
Email: chinaemb_bo@mfa.gov.cn

La Oficina Económica y Comercial de La Embajada

Dirección: No.7825, Calle 11, Calacoto, La Paz, Bolivia
Teléfono: 00591-2-2111011/2119219
Fax: 00591-2-2797577
Web: http://bo.mofcom.gov.cn

El Consulado General de China en Santa Cruz

Dirección: Calle Los Jasmines, No. 511, Sirari, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
Teléfono: 00591-3-3444109
Fax: 00591-3-3701158

Portada > Noticias de Embajada

  • Palabras del Emb. Huang Yazhong para la celebración del 72° aniversario de la fundación de la PRC(2021-09-30)
  • Palabras del Agregado Defensa para celebrar el 94° Aniversario de la Fundación del EPL(2021-07-30)
  • Segundo lote de vacunas chinas Sinopharm llega a Bolivia para fortalecer inoculación masiva(2021-04-01)
  • Que la antorcha del multilateralismo ilumine el camino de la humanidad(2021-01-26)
  • El Embajador Huang Yazhong se reunió con el Ministro de Salud Edgar Pozo(2020-11-21)
  • El Embajador Huang Yazhong se reunió con el Ministro Rogelio Mayta(2020-11-17)
  • El Gobierno de China felicita la victoria del Sr. Luis Arce Catacora en las Elecciones Generales de Bolivia 2020(2020-10-23)
  • El Embajador de China en Bolivia Sr. Huang Yazhong felicita el 71 aniversario de la fundación de la República Popular China(2020-10-01)
  • Intervención de S.E. Xi Jinping Presidente de la República Popular China en el Debate General del Septuagésimo Quinto Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas(2020-09-23)
  • CON RESPETO A LA HISTORIA Y DE CARA AL FUTURO, DEFENDER Y ESTABILIZAR FIRMEMENTE LAS RELACIÓNES ENTRE CHINA Y EE.UU.(2020-08-07)
  • Entrevista sobre las actuales relaciones sino-estadounidenses concedida por el Consejero de Estado y Ministro de Relaciones Exteriores Wang Yi a la Agencia de Noticias Xinhua(2020-08-06)
  • Se celebró con éxito la final de la XIX Competencia "Puente a China" para Estudiantes Universitarios en la división de Bolivia(2020-07-21)
  • ¿Qué es falso y qué es verdadadero en asuntos de derechos humanos relacionados con China?(2020-07-03)
  • El embajador Huang Yazhong se reunió con la Ministra Eidy Roca(2020-06-03)
  • El embajador Huang Yazhong se reunió con el Ministro Marcelo Navajas(2020-05-14)
  • Se llevó a cabo la ceremonia de donación de los insumos médicos contra Covid-19 proporcionados por China a Bolivia.(2020-05-14)
  • Bolivia Participó en la Videoconferencia China-Países Andinos sobre la Prevención y el Control de la Neumonía COVID-19(2020-04-16)
  • El Embajador Liang Yu publica artículo de opinión sobre la cuarta visita de Estado del Presidente Morales a China en el periódico boliviano de Cambio(2018-06-12)
  • El Embajador Liang Yu publica artículo de opinión sobre la Segunda Reunión Ministerial del Foro China-CELAC en el periódico boliviano de Razón(2018-01-29)
  • El Embajador Liang Yu recibe entrevista de la revista boliviana Dat0s(2017-12-20)
  • El Embajador Liang Yu publica artículo de opinión sobre el XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China en el periódico boliviano de Cambio(2017-10-31)
  • El Embajador Liang Yu se reune con el Director del periódico boliviano El Deber y recibe entrevista en video(2017-10-02)
  • El Embajador Liang Yu recibe entrevista del periódico boliviano El Deber(2017-10-01)
  • El Embajador Liang Yu publica artículo de opinión sobre el fortalecimiento de la solidaridad y la cooperación entre los mercados emergentes y los países en vías de desarrollo en el periódico boliviano de Cambio(2017-09-27)
  • El Embajador Liang Yu publica artículo de opinión sobre los resultados de la novena Cumbre de BRICS en el periódico boliviano de Cambio(2017-09-27)

Anuncios

  • Aviso sobre la solicitud del Código de Salud para Extranjeros
  • Aviso sobre la facilitación de entrada para titulares de tarjetas de viaje de negocios de APEC y la reanudación de la aceptación de solicitudes de visa de estudio X1 por parte de estudiantes internacionales
more>>

Fotos y Videos

more>>

Temas

more>>

Links

more>>

Sobre Embajada

  • Palabras del Embajador
  • C.V. del Embajador
  • Personal
Servicios de Asuntos Consulares
Comercio
Cultura y Educación

La Embajada de China en Bolivia

Dirección: No. 8532, Calle 1, Los Pinos, La Paz, Bolivia
Teléfono: 00591-2-2793851/2792902
Fax: 00591-2-2797121
Email: chinaemb_bo@mfa.gov.cn

La Oficina Económica y Comercial de La Embajada

Dirección: No.7825, Calle 11, Calacoto, La Paz, Bolivia
Teléfono: 00591-2-2111011/2119219
Fax: 00591-2-2797577
Web: http://bo.mofcom.gov.cn

El Consulado General de China en Santa Cruz

Dirección: Calle Los Jasmines, No. 511, Sirari, Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
Teléfono: 00591-3-3444109
Fax: 00591-3-3701158

Portada > Noticias de Embajada

Palabras del Emb. Huang Yazhong para la celebración del 72° aniversario de la fundación de la PRC
2021-09-30 03:41

El 1º de octubre de este año se cumple el 72 aniversario de la fundación de la República Popular China. Debido a la prevalencia de la actual pandemia, me permito expresar, con este video, mi felicitación a ustedes con motivo de la fiesta nacional.

Este año coincide con el centenario de la fundación del Partido Comunista de China y el arranque del décimo cuarto plan quinquenal, por lo cual, es un año que reviste extraordinaria relevancia en la historia tanto de nuestro país como del mundo entero. En lo que va del año, gracias a la lucha incansable de todo el Partido y el pueblo de nuestro país, hemos cumplido las metas de lucha fijadas para el primer centenario, culminando la construcción integral de una sociedad modestamente acomodada y erradicando históricamente la pobreza extrema, y estamos avanzando hacia la meta fijada para el segundo centenario de transformar China en un país socialista moderno y poderoso. Saliendo al encuentro de las adversidades, China ha frenado exitosamente varios brotes localizados ocasionados por la variante delta del nuevo coronavirus, y ha impulsado aceleradamente la investigación y desarrollo de vacunas, el despliegue de vacunación masiva de la población china así como la cooperación epidemiológica internacional, aportando sabidurías y fuerzas chinas a la lucha mundial contra esta pandemia y a la construcción de la comunidad de la salud compartida y la comunidad de destino de la humanidad.

En lo que llevamos del año, las relaciones sino-bolivianas han abierto nuevos capítulos. Ambos Jefes de Estado sostuvieron una llamada telefónica arribando a una serie de consensos respecto a una mayor profundización de las relaciones bilaterales. Ambos Presidente de partidos gobernantes asistieron a la Cumbre de Líderes del Partido Comunista de China y de Partidos Políticos del Mundo. China ha participado activamente en la lucha anticovid-19 liderada por el Gobierno boliviano con la donación y provisión de un total de 9 millones de dosis de vacunas Sinopharm a Bolivia hasta la fecha, mostrando con acciones reales nuestro sentido de responsabilidad de gran país. La cooperación entre los partidos políticos, Legislativos y órganos judiciales de ambos países se ha reanudado integralmente. Nuestra confianza mutua política y amistad tradicional vienen ahondándose incesantemente y nuestra cooperación económica ha cosechado resultados fructíferos. Se celebró la décimo cuarta sesión de la Comisión Mixta Económica y Comercial China-Bolivia. Las empresas chinas en Bolivia, venciendo los impactos de la pandemia, promueven activamente la reanudación de sus actividades económicas y la vuelta al trabajo, y se entregan en cuerpo y alma a la construcción socioeconómica de Bolivia, contribuyendo de manera importante al desarrollo de Bolivia y a la mejora del nivel de vida de los bolivianos.

China siempre echa de menos a sus compatriotas que se hallan en el extranjero. Los compatriotas chinos residentes en Bolivia han trabajado hombro a hombro con la gente local para superar las dificultades temporales, y, en respuesta a la convocatoria del Gobierno boliviano, han redoblado sus esfuerzos de bioseguridad en contra de la pandemia, a fin de recuperar la normalidad de su trabajo y vida cotidiana. El hecho de que estemos avanzando valientemente junto con el Gobierno y pueblo bolivianos hacia la "luz al final del túnel" demuestra plenamente la excelente tradición de laboriosidad y concertación como socios del mismo barco que siempre ha caracterizado a la nación china.

En esta fecha especial, quisiera hacer llegar, en nombre de la Embajada de China en Bolivia, nuestros cordiales saludos, sinceros agradecimientos y mejores votos a todos los residentes chinos, a los empleados de las empresas chinas, a los profesores y alumnos del Instituto Confucio en Bolivia, así como a todos los amigos bolivianos que vienen prestando su respaldo a la amistad sino-boliviana durante tantos años.

Nuestro mundo vive cambios centenarios. La actual pandemia nos recuerda de una manera muy especial que toda la humanidad conforma una comunidad de futuro compartido, ningún país es ajeno a lo que sucede a los demás ante grandes crisis, y la única vía acertada pasa por la cooperación solidaria entre todos. La lucha contra la pandemia exige que China, Bolivia y los demás países trabajemos estrechamente con el corazón en la mano. Tenemos la firme convicción de que, los obstáculos acarreados por la pandemia a nuestros intercambios económicos y de personal son algo temporal, y nunca podrán cercenar nuestro deseo y voluntad de fomentar intercambios amistosos. La cooperación amistosa, mutuamente beneficiosa y de ganar-ganar entre China y Bolivia tiene por delante unas perspectivas sumamente prometedoras y un camino anchuroso.

Deseo de corazón prosperidad a nuestra gran patria, bienestar al pueblo boliviano, constante vitalidad a la amistad sino-boliviana, salud y felicidad a todos nuestros amigos y sus familiares.

Muchas gracias a todos.

Appendix: