CGTN: El 5 de junio, hora local, la Embajada de China en Honduras realizó una ceremonia de inauguración. El encargado de Negocios de la Embajada de China en Honduras y el canciller de Honduras develaron conjuntamente la placa de la embajada. ¿Tienes algún comentario al respecto?
Wang Wenbin: El 5 de junio, hora local, la Embajada de China en Honduras llevó a cabo una gran ceremonia de inauguración en Tegucigalpa, capital de Honduras. Al evento asistieron todos los funcionarios diplomáticos de la Embajada de China en Honduras, representantes del Gobierno y del Congreso Nacional de Honduras, personalidades reconocidas de diversos sectores locales, enviados diplomáticos de diversos países en Honduras y representantes de las instituciones chinas y de la comunidad china en Honduras, entre otros.
En los más de dos meses transcurridos desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, China y Honduras han cumplido firmemente sus compromisos hechos al establecer relaciones diplomáticas y han promovido conjuntamente que las relaciones chino-hondureñas, sobre la base del respeto recíproco, la igualdad, el beneficio mutuo y el desarrollo común, gocen de un fuerte impulso inicial, logren una serie de cosechas tempranas y tengan un buen comienzo. Esto muestra plenamente que adherirse al principio de una sola China representa la justicia internacional, cuenta con el apoyo de la gente, y constituye una tendencia predominante, y que el establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Honduras está totalmente en consonancia con los intereses fundamentales y a largo plazo de ambos pueblos.
La oficialmente inaugurada Embajada de China en Honduras construirá un puente para que los dos países mejoren la confianza política mutua, profundicen la cooperación práctica e impulsen la amistad entre los dos pueblos. Al mismo tiempo, la parte hondureña está avanzando activamente en la construcción de su embajada en China. La parte china brindará un fuerte apoyo y asistencia.
China está dispuesta a trabajar con Honduras para reforzar los intercambios amistosos, mejorar la confianza política mutua y promover la cooperación práctica, a fin de permitir que el árbol de la amistad entre China y Honduras eche raíces, florezca y dé frutos en beneficio de ambos países y sus pueblos.
AFP: El candidato presidencial del Partido Republicano de Estados Unidos, Vivek Ramaswamy, sugirió no hace mucho tiempo que todas las familias taiwanesas deberían poseer y estar entrenadas para usar rifles AR-15 para defenderse del posible uso de la fuerza de la parte continental de China contra Taiwán. ¿Cuál es la opinión del Ministerio de Relaciones Exteriores sobre sus comentarios? ¿Cómo ve los comentarios duros hacia China hechos recientemente por varios candidatos presidenciales de Estados Unidos?
Wang Wenbin: La cuestión de Taiwán es un asunto puramente interno de China. Instamos a las personas en cuestión en Estados Unidos a respetar el principio de una sola China y las disposiciones de los tres comunicados conjuntos China-Estados Unidos y no tratar a los taiwaneses como carne de cañón.
China Daily: Según informes de prensa, el primer ministro de Camboya, Samdech Techo Hun Sen, dijo el 5 de junio en un discurso: “La alianza a pequeña escala pertinente a los submarinos de propulsión nuclear entre Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia se está convirtiendo en una preocupación para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN, por sus siglas en inglés) y los países de la región porque la ASEAN es una zona libre de armas nucleares y nos oponemos a la proliferación de armas nucleares”. También advirtió que esta alianza militar es el “punto de partida de una carrera armamentista muy peligrosa”, y que “si esta situación continúa, el mundo se enfrentará a un peligro mayor”. ¿Cuál es tu comentario al respecto?
Wang Wenbin: Las declaraciones pertinentes del primer ministro Samdech Techo Hun Sen reflejan las preocupaciones universales de los países de la región, incluidas las naciones de la ASEAN. La asociación de seguridad trilateral entre Estados Unidos, el Reino Unido y Australia, es decir, el AUKUS, y su cooperación en materia de submarinos nucleares crean riesgos de proliferación nuclear, tienen un impacto en el sistema internacional de no proliferación nuclear, perjudican el Tratado del Pacífico Sur como Zona Libre de Armas Nucleares, conocido también como el Tratado de Rarotonga, y socavan los esfuerzos de los países de la ASEAN para establecer una zona libre de armas nucleares (ZLAN) en el Sudeste Asiático. Según estimaciones de expertos internacionales en control de armas, los materiales nucleares aptos para armas que Estados Unidos y el Reino Unido tienen planeado transferir a Australia serían suficientes para fabricar entre 64 y 80 armas nucleares. Si los tres países se obstinan en actuar a su manera, inevitablemente tendrán un impacto grave e irreversible en la integridad, la autoridad y la eficacia del sistema internacional de no proliferación nuclear y estimularán a otros Estados no poseedores de armas nucleares a seguir su ejemplo, convirtiendo así a la región en un escenario de carrera armamentista. Tal práctica de poner la propia seguridad por encima de la seguridad de otros países y someterlos a la “ansiedad de seguridad” es extremadamente irresponsable y muy peligrosa.
Como socio estratégico integral y vecino amigable unido por montañas y ríos con la ASEAN, China siempre ha apoyado firmemente los esfuerzos de los países de la ASEAN para establecer una ZLAN en el Sudeste Asiático, y es el primer Estado poseedor de armas nucleares en apoyar abiertamente el Tratado de la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste Asiático (SEANWFZ, por sus siglas en inglés) y expresar su voluntad de firmar el Protocolo del Tratado.
Una vez más, instamos a Estados Unidos, el Reino Unido y Australia para que otorguen importancia a las preocupaciones de la comunidad internacional, detengan los actos de proliferación nuclear, incluida la cooperación en materia de submarinos nucleares, dejen de dañar el sistema internacional de no proliferación nuclear mediante la aplicación de dobles raseros y eviten convertir el océano Pacífico en un océano de tormentas.
CCTV: Según informes periodísticos, el 2 de junio, el representante permanente adjunto de China ante la ONU, Geng Shuang, criticó la emisión de la Declaración de Washington por parte de Estados Unidos y la República de Corea para fortalecer la “disuasión extendida”, lo que va en contra del objetivo de promover la desnuclearización de la península de Corea. En respuesta a esto, un alto responsable de la Embajada de la República de Corea en China dijo el 5 de junio que China no debería otorgar importancia solamente a las preocupaciones de seguridad legítimas de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), sino que también debería considerar las preocupaciones de seguridad legítimas de la República de Corea. La República de Corea seguirá instando a China a desempeñar un papel “consistente con las normas internacionales” en la materialización de la desnuclearización de la península de Corea, agregó. ¿Cuál es el comentario de la parte china al respecto?
Wang Wenbin: Con respecto a la Declaración de Washington y la “disuasión extendida”, la parte china ha dejado clara su posición en múltiples ocasiones. Siempre nos hemos opuesto a que las partes implicadas realicen ejercicios militares que podrían percibirse como una provocación y creen “círculos pequeños”